Noticias Recientes

Compartir

COMPARTIR EN TUS REDES SOCIALES

Historias Inicios


1942 – Union.
Los muchachos del Unión, un magnífico equipo, de excelente toque y muy buen fútbol, entrenaban en la manga de Don Pepe, muy cerca del barrio Buenos Aires. Indulana, que no era un equipo muy bueno, pero sí entusiasta, lo hacía en la manga de Los Alamos.
El equipo Unión ganó el campeonato de segunda categoría en Octubre de 1942. El ingreso a la primera fue motivo importante para la fusión con el Indulana. Su primera salida de Medellín fue el 31 de Agosto de 1943 hacia Bogota, el viaje se hizo primero en tren hasta Puerto Berrío y después por otros medios.
El primer partido contra Santa Fe, lo ganó el Unión Indulana por 4-1 con el uniforme de camiseta verde y pantaloneta roja.
1943 a 1946 – Unión Indulana.
En marzo del 43 se fusionaron el Unión y el Indulana.
En 1944, el union Indulana participó en la “Copa Club Union” disputándola con los equipos Millonarios, Legionarios, Deportivo y Boca Juniors.
null
1947 – Fundación oficial de Atlético Nacional.
null
Atravesaba Antioquia una aguda crisis deportiva.
Cada actuación terminaba en fracaso rotundo, o cuando más, de manera mediocre. Sus representantes apenas lograban posiciones secundarias cuando se enfrentaban a las de otras regiones.
Ante tantas goleadas la prensa local empezó a presionar para la reorganización de los deportes paisas.
Y entonces apareció Luis Alberto Villegas Lopera, ingeniero aficionado al deporte que comenzó a realizar una gestión para formar una sociedad para el apoyo del deporte Antioqueño.
Y tras amplia difusión de la prensa para tan noble campaña por el deporte, se empezaron a ver adeptos a las ideas de Luis Alberto.
La Sociedad comenzaría con cinuenta mil pesos aportados por quinientos socios en acciones de cien pesos cada una. La sociedad dispondría de sede para reuniones sociales, concentración de jugadores y alojamiento a delegaciones foraneas.
Así pues, el viernes 7 de marzo de 1947 se consolidó el nacimiento de la institucion que habría de darle las mayores glorias al fútbol Colombiano: el Club Atletico Municipal de Medellín, ahora Atlético Nacional.
Panfleto con los jugadores
En esa misma década comenzó a circular por los estadios y por Medellín toda una gama de productos deportivos, incluyendo revistas, autógrafos y, como en la imagen, panfletos con los nombres y fotografías de los ídolos.
null
Para recordar
El sueldo máximo de un jugador lo recibió “Chonto”
Gaviria con primas de mil pesos mensuales y el mínimo
de sesenta pesos.
Fundadores del Atlético Municipal.
1. Luis Alberto Villegas.
2. Jorge Osorio.
3. Alberto Eastman.
4. Gilberto Molina.
5. Raul Zapata.
6. Jorge Gomez.
7. Arturo Torres.
8. Julio Ortiz.
En los últimos meses del año 1947, el señor Rodrigo Mejia, cambió el nombre de Unión por Atlético Municipal, con el cual figuró hasta el 14 de septiembre de 1950 cuando se adoptó en definitiva la denominación de Atlético Nacional, porque el equipo contaba con jugadores de todo el territorio nacional.
A partir de allí surge el cuadro futbolístico más glorioso del país, el equipo que ha dado la cara por Colombia en todos los eventos Internacionales.
A partir de allí comenzamos a ser y a hacer historia.

Compartir

COMPARTIR EN TUS REDES SOCIALES